Valeria Diment fue invitada en Mundo Empresa para compartir su experiencia en el campo de la capacitación y el emprendimiento. Habló sobre sus inicios como emprendedora y cómo fundó su primera empresa junto con una socia, centrada en la consultoría de eventos corporativos. Sin embargo, su verdadera pasión por la enseñanza surgió cuando fue invitada a dar una charla en la Universidad del Salvador, donde brindó conocimientos a estudiantes de organización de eventos.

Esta charla marcó el inicio de su camino en el mundo de la capacitación. Fundó Procursos como un centro de cursos presenciales dictados por diversos docentes; en la actualidad, ella misma lidera los cursos en línea. Las temáticas incluyen coaching, liderazgo personal, confianza, motivación, comunicaciones efectivas y coaching para emprendedores.

Valeria compartió que muchos emprendedores enfrentan desafíos comunes, como: la falta de confianza en sí mismos, la necesidad de organización y claridad en sus objetivos. “Los emprendedores tienen buenas ideas pero carecen de un plan de acción y la disciplina necesaria para llevarlas a cabo”, destacó.

Uno de los temas que se destacan actualmente es el home office, en la cual, destacó que tiene ventajas como la optimización del tiempo y la capacidad de llegar a más personas a través de la virtualidad. Sin embargo, señaló que también genera desafíos, como la necesidad de establecer límites claros entre la vida laboral y personal.

"El Home Office ofrece ventajas como la optimización del tiempo y la flexibilidad, pero también presenta desafíos, como la necesidad de mantener un equilibrio entre la vida personal y laboral. La comunicación y la creación de rutinas son esenciales para el éxito en esta modalidad", dijo.

Valeria concluyó la entrevista enfatizando la importancia de la motivación y la necesidad de comprender que puede cambiar con el tiempo. Destacó la importancia de crear rutinas y mantener una comunicación efectiva, especialmente en el entorno del trabajo desde casa.

"La motivación es fundamental para la acción. La clave está en entender que la motivación no es estática y puede cambiar con el tiempo. Es esencial identificar qué nos motiva en un momento dado y cómo mantener esa motivación a lo largo del tiempo. Como líderes, también debemos comprender las motivaciones individuales de nuestro equipo y adaptar nuestra comunicación y dirección en consecuencia", comentó.

Dejanos tu comentario