El frenesí por las memecoins en el mercado de activos digitales no muestra signos de detenerse, con volúmenes de negociación que se sitúan ahora en niveles vistos por última vez justo antes del estallido del "cryptocrash", hace más de dos años.
Consideradas como unas de las criptodivisas más especulativas y volátiles, memecoins como Dogwifhat y Pepe están superando con creces las ganancias registradas por el líder del mercado, Bitcoin, que es la punta de lanza del mercado.
El precio de la tercera mayor moneda meme por capitalización de mercado, PEPE, trepa este jueves un 10% en 24 horas, ya que cotiza a u$s0,058797 en el momento de escribir estas líneas. Así, el token mete una suba en la semana de 42,7%, de 826% en el mes y de 13.417% en el último año, de acuerdo al relevamiento de Ámbito.
El volumen de operaciones de las principales memecoins, que a menudo se negocian por una fracción de un centavo, alcanzó casi u$s80 mil millones en la última semana, según datos compilados por la firma de datos blockchain Kaiko. Es la cifra más alta desde octubre de 2021.
Consideradas como unas de las criptodivisas más especulativas y volátiles, memecoins como Dogwifhat y Pepe están superando con creces las ganancias registradas por el líder del mercado, Bitcoin, que es la punta de lanza del mercado.
El precio de la tercera mayor moneda meme por capitalización de mercado, PEPE, trepa este jueves un 10% en 24 horas, ya que cotiza a u$s0,058797 en el momento de escribir estas líneas. Así, el token mete una suba en la semana de 42,7%, de 826% en el mes y de 13.417% en el último año, de acuerdo al relevamiento de Ámbito.
El volumen de operaciones de las principales memecoins, que a menudo se negocian por una fracción de un centavo, alcanzó casi u$s80 mil millones en la última semana, según datos compilados por la firma de datos blockchain Kaiko. Es la cifra más alta desde octubre de 2021.
Dejanos tu comentario