Los números de la economía profundizaron sus retrocesos durante junio en una multiplicidad de sectores. Por ejemplo, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró una baja de 9,8% durante junio, en la comparación interanual (i.a.), implicando un decrecimiento desestacionalizado de 3,3% frente a mayo (es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año).
Este indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, expandiendo y complementando los aportes de información que realiza la Cámara al seguimiento del comercio y la actividad económica.
De esta forma, el IC acumula en los primeros seis meses del año un decrecimiento de 5,3% i.a, exhibiendo un deterioro en el consumo durante el primer semestre.
Esto se da en un escenario económico donde la inflación marcó una leve alza, interrumpiendo la tendencia bajista del índice de precios al consumidor. En junio 2024 la mensual fue de 4,6%, con una interanual de 271,5% y una acumulada anual de 79,8%.
El desempeño de la economía argentina y el consumo presentan un comportamiento similar, lo cual se expresa en tasas de variación interanual que, usualmente, se incrementan o reducen en la misma línea. En gran parte del 2024, las variaciones interanuales tanto del IC como del EMAE registraron variaciones negativas: la del consumo continúa hasta la actualidad, pero la de la actividad se interrumpió en mayo. Durante el quinto mes del año, el EMAE exhibió un crecimiento interanual de 2,3%, interrumpiendo las variaciones negativas hasta entonces.
Este indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, expandiendo y complementando los aportes de información que realiza la Cámara al seguimiento del comercio y la actividad económica.
De esta forma, el IC acumula en los primeros seis meses del año un decrecimiento de 5,3% i.a, exhibiendo un deterioro en el consumo durante el primer semestre.
Esto se da en un escenario económico donde la inflación marcó una leve alza, interrumpiendo la tendencia bajista del índice de precios al consumidor. En junio 2024 la mensual fue de 4,6%, con una interanual de 271,5% y una acumulada anual de 79,8%.
El desempeño de la economía argentina y el consumo presentan un comportamiento similar, lo cual se expresa en tasas de variación interanual que, usualmente, se incrementan o reducen en la misma línea. En gran parte del 2024, las variaciones interanuales tanto del IC como del EMAE registraron variaciones negativas: la del consumo continúa hasta la actualidad, pero la de la actividad se interrumpió en mayo. Durante el quinto mes del año, el EMAE exhibió un crecimiento interanual de 2,3%, interrumpiendo las variaciones negativas hasta entonces.
Las más leidas

Dejanos tu comentario