Las reservas brutas internacionales alcanzaron este martes su valor más alto de la era Milei, muy cerca de los u$s33.000 millones, en gran parte gracias al Repo conseguido por el Gobierno recientemente. Sin embargo, en los próximos días perderían todo lo ganado en los primeros días del año debido a las obligaciones de deuda que el Tesoro debe afrontar.

En lo que va de enero, las arcas de la autoridad monetaria crecieron en casi u$s3.300 millones. Esto sucedió fundamentalmente por los movimientos habituales del primer día hábil del mes, que compensan las bajas del último día del mes previo, y por el Repo que firmó el Gobierno con cinco bancos internacionales por u$s1.000 millones. Adicionalmente, el Banco Central (BCRA) viene exhibiendo una compra neta diaria de u$s84,5 millones, en promedio, por las operaciones en el mercado oficial de cambios.

"El Repo se concretó a un plazo de dos años y cuatro meses a una tasa SOFR-USD más un spread de 4,75%. Dado que el pasivo vence a un plazo mayor a 12 meses vista, también mejoraron las reservas netas en u$s1.000 millones", señalaron desde la sociedad de bolsa Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Dejanos tu comentario