Las acciones de Nvidia continúan batiendo récords, y consolidan a la compañía como la segunda más valiosa en Wall Street, solo detrás de Apple. Recientemente sus acciones superaron los u$s151, manteniendo un fuerte impulso tras un impresionante crecimiento anual superior al 170% en 2024. Este fenómeno destacó al sector de semiconductores con ganancias importantes en el año que finalizó, para todas las compañías. Sin embargo aparece la pregunta para los inversores: ¿conviene seguir invirtiendo en IA? ¿Existen aún perspectivas para un nuevo rally?
En las últimas horas, Microsoft anunció una inversión de u$s80.000 millones en centros de datos habilitados para IA en 2025, lo que generó expectativas de que la demanda de semiconductores seguirá en aumento. Este anuncio no solo impulsó el valor de Microsoft, sino también el de otras empresas del sector, que reaccionaron positivamente.
Pero si la mirada vuelve a dirigirse al cierre de 2024, se puede notar que las acciones de los fabricantes de chips lideraron las ganancias después de que Foxconn, el proveedor de Apple, reportara ingresos récord en el cuarto trimestre de 2024, lo que sugiere que el auge de la IA seguirá siendo relevante.
Además, Bank of America (BOFA) mantuvo su calificación de compra para las acciones de Nvidia debido a las oportunidades de crecimiento que se proyectan para la empresa. Aunque Nvidia cotiza cerca de su máximo histórico, los analistas siguen confiando en su potencial. Pero no es la única empresa que destaca: vale la pena mencionar a First Solar, Microchip Technology, Advanced Micro Devices (AMD), ON Semiconductor, Monolithic Power Systems y Micron Technology que se perfilan como algunas de las principales beneficiadas en este auge del sector, según los expertos.
A pesar de las preocupaciones iniciales sobre si estas acciones alcanzaron su techo, muchos analistas coinciden en que aún existe un considerable potencial alcista. De hecho, tomando como referencia los valores desde el comienzo de 2025 hasta el 7 de enero, Nvidia ya subió un 1,8%, First Solar escaló un 11,26%, AMD un 6,7% y Micron Technology un 14,5%.
En las últimas horas, Microsoft anunció una inversión de u$s80.000 millones en centros de datos habilitados para IA en 2025, lo que generó expectativas de que la demanda de semiconductores seguirá en aumento. Este anuncio no solo impulsó el valor de Microsoft, sino también el de otras empresas del sector, que reaccionaron positivamente.
Pero si la mirada vuelve a dirigirse al cierre de 2024, se puede notar que las acciones de los fabricantes de chips lideraron las ganancias después de que Foxconn, el proveedor de Apple, reportara ingresos récord en el cuarto trimestre de 2024, lo que sugiere que el auge de la IA seguirá siendo relevante.
Además, Bank of America (BOFA) mantuvo su calificación de compra para las acciones de Nvidia debido a las oportunidades de crecimiento que se proyectan para la empresa. Aunque Nvidia cotiza cerca de su máximo histórico, los analistas siguen confiando en su potencial. Pero no es la única empresa que destaca: vale la pena mencionar a First Solar, Microchip Technology, Advanced Micro Devices (AMD), ON Semiconductor, Monolithic Power Systems y Micron Technology que se perfilan como algunas de las principales beneficiadas en este auge del sector, según los expertos.
A pesar de las preocupaciones iniciales sobre si estas acciones alcanzaron su techo, muchos analistas coinciden en que aún existe un considerable potencial alcista. De hecho, tomando como referencia los valores desde el comienzo de 2025 hasta el 7 de enero, Nvidia ya subió un 1,8%, First Solar escaló un 11,26%, AMD un 6,7% y Micron Technology un 14,5%.
Dejanos tu comentario