Con el objetivo de formar profesionales altamente capacitados en el análisis y diseño de políticas económicas, la nueva especialización se enfoca en brindar herramientas para abordar los problemas socioeconómicos y ecológicos actuales, promoviendo una visión ética y crítica. El programa está dirigido a egresados de diversas áreas como derecho, ciencias políticas, administración, economía y contabilidad, tanto de universidades nacionales como extranjeras. A través de una modalidad mixta, que combina clases presenciales y digitales, los participantes podrán profundizar en temas como la teoría económica, la evaluación social de proyectos y el diseño de políticas públicas en América Latina y Argentina.
La especialización tiene como objetivo fortalecer las competencias para la resolución de problemáticas del ámbito de la economía política, desarrollando estrategias personales y colaborativas que impliquen el diseño de proyectos y propuestas. Los encuentros, que se llevarán a cabo quincenalmente, se realizarán los viernes por la tarde y sábados por la mañana, permitiendo una flexibilidad para quienes buscan mejorar sus habilidades en el campo de la política económica.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
La especialización tiene como objetivo fortalecer las competencias para la resolución de problemáticas del ámbito de la economía política, desarrollando estrategias personales y colaborativas que impliquen el diseño de proyectos y propuestas. Los encuentros, que se llevarán a cabo quincenalmente, se realizarán los viernes por la tarde y sábados por la mañana, permitiendo una flexibilidad para quienes buscan mejorar sus habilidades en el campo de la política económica.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Dejanos tu comentario