El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, ratificó este martes -en el marco de un encuentro con ejecutivos de finanzas-, que el organismo va a avanzar este año con la regulación de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales.
En el marco del 19 Simposio de Mercado de Capitales organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Silva confirmó el programa previsto para este año para que los actores del mercado, que están todavía inscriptos en un registro simple, completen algunos requerimientos nuevos para seguir operando.
El titular de la CNV remarcó que la nueva regulación para ese sector del mercado no incluirá a las criptomonedas al indicar que de acuerdo con la norma internacionales, “ni los memecoins ni las stablecoins” son valores negociables. Solo se controlará a los sujetos del mercado.
En ese sentido, recordó que el viernes pasado la CNV puso en marcha el proceso que terminará el 31 de diciembre. En ese momento los sujetos que participan en el mercado tendrán que haber completado toda la documentación exigida.
Silva insistió en que las regulaciones argentinas no van a incluir a los criptoactivos, y que por ello se van a tratar de operaciones a riesgo de las personas.
No obstante precisó que a los que vendan memes “les vamos a pedir que tengan la oferta de ese criptoactivo diferenciado del resto por seis meses”. Es decir, el PSAV que ofrezca un memecoin, tendrá que advertir claramente que se trata de una inversión de alto riesgo.
En el marco del 19 Simposio de Mercado de Capitales organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Silva confirmó el programa previsto para este año para que los actores del mercado, que están todavía inscriptos en un registro simple, completen algunos requerimientos nuevos para seguir operando.
El titular de la CNV remarcó que la nueva regulación para ese sector del mercado no incluirá a las criptomonedas al indicar que de acuerdo con la norma internacionales, “ni los memecoins ni las stablecoins” son valores negociables. Solo se controlará a los sujetos del mercado.
En ese sentido, recordó que el viernes pasado la CNV puso en marcha el proceso que terminará el 31 de diciembre. En ese momento los sujetos que participan en el mercado tendrán que haber completado toda la documentación exigida.
Silva insistió en que las regulaciones argentinas no van a incluir a los criptoactivos, y que por ello se van a tratar de operaciones a riesgo de las personas.
No obstante precisó que a los que vendan memes “les vamos a pedir que tengan la oferta de ese criptoactivo diferenciado del resto por seis meses”. Es decir, el PSAV que ofrezca un memecoin, tendrá que advertir claramente que se trata de una inversión de alto riesgo.
Dejanos tu comentario