El Producto Bruto Interno (PBI) mostró su primera suba interanual de la administración de Javier Milei, al avanzar 2,1% en el cuarto trimestre de 2024 frente al mismo período de 2023, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En la comparación al período previo desestacionalizado, creció 1,4%, aunque mostró una desaceleración frente la mejora del 4,3% del período entre julio y septiembre. Así y todo, estuvo por encima de la expectativa del mercado que se ubicaba en el 1,3%. En tanto, la tendencia-ciclo muestra una variación de 1,7%.

Desde el punto de vista de la demanda agregada, la mejora intertrimestral fue impulsada por las exportaciones (+7,7%), el consumo privado (+3,2%), el consumo público (+0,8%) y la formación bruta de capital fijo (+11,3%).

Entre los componentes de la demanda, el mayor aumento se registró en las exportaciones, con 27,1% interanual (i.a.). Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los incrementos en hoteles y restaurantes (18,1% i.a.) y en intermediación financiera (8,4% i.a.) y el descenso en construcción (-12,4% i.a.).

Dejanos tu comentario