El superávit comercial fue de u$s227 millones en febrero, levemente por encima del saldo que se había registrado en enero. El resultado fue positivo pese a que las importaciones registraron su mayor aumento interanual desde julio de 2022.
Según datos publicados por el INDEC este miércoles, las compras al exterior crecieron un 42,3% respecto del mismo mes del año pasado. Vale recordar, no obstante, la baja base de comparación ya que en los primeros meses de 2024 la actividad económica todavía estaba acusando el impacto de la devaluación y permanecían las restricciones sobre los plazos de pago de los productos provenientes de otros países.
Sin embargo, en términos mensuales las importaciones también avanzaron, un 8,9%, aún contemplando el efecto de la estacionalidad. En términos monetarios representaron unos u$s5.864 millones.
El repunte anual de las compras de dio por las mayores cantidades importadas, ya que los precios registraron caídas. A nivel de uso económico, las principales incidencias se verificaron en bienes de capital (+u$s564 millones), bienes de consumo (+u$s361 millones) y piezas de bienes de capital (+u$s338 millones).
Según datos publicados por el INDEC este miércoles, las compras al exterior crecieron un 42,3% respecto del mismo mes del año pasado. Vale recordar, no obstante, la baja base de comparación ya que en los primeros meses de 2024 la actividad económica todavía estaba acusando el impacto de la devaluación y permanecían las restricciones sobre los plazos de pago de los productos provenientes de otros países.
Sin embargo, en términos mensuales las importaciones también avanzaron, un 8,9%, aún contemplando el efecto de la estacionalidad. En términos monetarios representaron unos u$s5.864 millones.
El repunte anual de las compras de dio por las mayores cantidades importadas, ya que los precios registraron caídas. A nivel de uso económico, las principales incidencias se verificaron en bienes de capital (+u$s564 millones), bienes de consumo (+u$s361 millones) y piezas de bienes de capital (+u$s338 millones).
Dejanos tu comentario